#EDUCAIGUALES está dentro de un proyecto global denominado #VIDASSALUDABLES, que tiene como única finalidad promover movimientos para la lucha contra la desigualdad y de prevención del consumo de alcohol y drogas en jóvenes y adolescentes, con charlas y coloquios y con actividades de ocio alternativo al botellón.
#EDUCAIGUALES tiene de dos versiones:
AULA DE IGUALDAD PARA ALUMN@S
Este proyecto está dirigido y coordinado por Cristina Barbero, titulada como profesora y coeducadora de igualdad y educadora en salud. El colegio solo tiene que facilitar un espacio para que en el horario consensuado con el profesorado y la dirección del centro, desarrollaremos actividades para fomentar e integrar la coeducación en el entorno escolar.
Significado.
Coeducación es educar eliminando estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que tienen que tener los niños y las niñas, las chicas y los chicos, las mujeres y los hombres.
La coeducación es un método educativo que parte del principio de la igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo.
Coeducar significa no establecer relaciones de dominio que supediten un sexo a otro, sino incorporar en igualdad de condiciones las realidades y la historia de las mujeres y de los hombres, para educar en la igualdad desde la diferencia.
OBJETIVOS
Orientar a los Alumn@s hacia un desarrollo emocional completo y libre, sin barreras de género, corrigiendo el sexismo cultural e ideológico y la desigualdad, para que en su vida adulta sean capaces de crear un futuro mejor, con personas sanas y felices.
METODOLOGÍA
Partirá de un aprendizaje por medio de estrategias a través de juegos dinámicos y grupales, adaptados a las edades de cada Alumn@s. Una metodología activa, cooperativa, participativa y motivadora, que fomente el aprendizaje de investigación/acción y práctica activa, donde ellos sean los artífices de sus propios logros.
Cada Alumn@ asiste al aula de igualdad acompañado con su grupo de clase. De esta manera se les facilita la afinidad y la comprensión de los talleres, ya que se adaptan por las edades escolares.
Segmentación de grupos
GRUPO 1: GRUPOS DE INFANTIL (3, 4, 5 años)
GRUPO 2: GRUPOS DE PRIMARIA 1º CICLO (1º,2º)
GRUPO 3: GRUPOS DE PRIMARIA 2º CICLO (3º,4º)
GRUPO 4: GRUPOS DE PRIMARIA 3º CICLO (5º,6º)
GRUPO 5: GRUPOS DE SECUNDARIA 1º CICLO (1º,2º)
GRUPO 6: GRUPOS DE SECUNDARIA 2ª CICLO(3º,4º)
TEMPORALIZACIÓN
Cada grupo disfrutará del aula entre 1,5 y 2 horas.
Este tiempo se repartiría en 2 semanas , con 1 clase entre 45 min/1 hora cada semana. Estos horarios serán flexibles, consensuados con el profesorado y dirección del centro.
Puedes solicitar mas información del desarrollo de los talleres en el Aula de Igualdad en info@diverfacil.com